Empleo

El programa, dirigido a personas de entre 16 y 29 años, forma parte de la convocatoria de ayudas de Lanbide-Servicio Vasco de Empleo para mejorar la empleabilidad juvenil y cuenta con la financiación de los Fondos Next Generation de la UE.

La iniciativa permitirá la contratación de 6 personas, durante un periodo de 12 meses, con el objetivo de desarrollar un proyecto de mejora de los servicios públicos vinculado a la eficiencia energética y la reducción de las emisiones atmosféricas.

El Servicio Vasco de Empleo - Lanbide ha aprobado la propuesta del Ayuntamiento de Barakaldo para activar el nuevo programa de ayudas a la contratación de personas desempleadas, con un presupuesto de más de un millón de euros.

El Plan contempla el desarrollo de 26 proyectos de utilidad pública, que incluyen la contratación directa de 68 personas durante un máximo de 6 meses, y ayudas a empresas para la contratación de otras 35 personas.

La iniciativa, que forma parte de la apuesta del Ayuntamiento de Barakaldo para facilitar recursos a las personas jóvenes y puedan poner en marcha sus proyectos de vida, se enmarca en el programa Udal Gaztedi Ezkerraldea impulsado desde la Diputación Foral de Bizkaia.

Las dos dinamizadoras participarán en este proyecto en colaboración con el Departamento municipal de Juventud y realizarán, durante los próximos 3 meses, labores de difusión, asesoría y orientación de los recursos digitales como puerta de acceso al mundo laboral.

La inscripción, que debe realizarse en Lanbide, puede formalizarse a través de la web de Inguralde -en la que figura el listado de puestos y el número de plazas por proyecto- hasta este domingo 24 de septiembre.

El Plan de Empleo Juvenil 2023-2024 tiene un presupuesto de más de 1,5 millones de euros, cofinanciados por el Ayuntamiento de Barakaldo y Lanbide en el marco del Programa FSE Plus del País Vasco 2021-2027 del Servicio Vasco de Empleo.

SUBIR