Videojuegos y control parental

En la mayoría de los videojuegos el control parental no viene activado por defecto, pero si queremos proteger a los niños y niñas de prácticas perjudiciales, debemos hacerlo y establecer unos parámetros: 

  • Gestión del tiempo de juego. Puedes establecer diferencias entre los días festivos y los lectivos.
  • Control del gasto económico. Puedes marcar unos máximos mensuales o diarios.
  • Comunicación con terceras personas. Te permite restringir las comunicaciones o que solo puedan ser con personas determinadas. 

Y para mayor protección, es recomendable que les acompañes en su tiempo de juego siempre que sea posible.  

Fuente: Revista Kontsumobide nº 51

SUBIR