Proyectos Estratégicos - Innovación

Apúntate a la décima edición del Global Innovation Day 2021 y sigue en directo por streaming un programa con formato televisivo que te va a sorprender. Regístrate

La Alcaldesa de Barakaldo ha participado en una mesa redonda, junto a ediles de ciudades de gran población del Estado, dedicada a analizar el impacto de las Agendas Urbanas en el desarrollo social y económico de los municipios. 

El encuentro forma parte del I Foro Urbano de España, celebrado en Sevilla del 5 al 7 de octubre con el objetivo de promover el intercambio de experiencias y  avanzar hacia un desarrollo urbano estratégico, sostenible e integrado. 

El galardón, concedido por el Ministerio de Ciencia e Innovación, reconoce a los municipios más destacados por su compromiso con la I+D+i y con un modelo productivo más sostenible.

Barakaldo ha vuelto a recibir este año el Premio “Ciudad de la Ciencia y la Innovación”, otorgado por el Ministerio de Ciencia e Innovación a los municipios que destacan por su compromiso con la I+D+i y su contribución, desde la esfera local, a la consolidación de un modelo productivo más sostenible. Se trata de la tercera vez consecutiva que la localidad fabril obtiene este galardón, lo que le permite seguir formando parte de la Red Innpulso.

Cerca de 200 personas, entre los que se encuentran las responsables de la “smartización” de ciudades como Barcelona, Bilbao o Málaga, han participado en la jornada que ha tenido lugar hoy en BIC Bizkaia Ezkerraldea, organizada por el Ayuntamiento de Barakaldo en colaboración con TECH Friendly y Vodafone.

“Las nuevas tecnologías nos abren la puerta a una gestión más eficaz de las ciudades y debemos estar preparados para aprovechar las oportunidades”, ha asegurado la Alcaldesa Amaia del Campo en la inauguración del evento.

 

SUBIR