Volart Manualidades
Un espacio para la creatividad y la comunidad
Facebook: Volart Manualidades
Instagram: @nekanevolart
Contacto: 946 413 049
VOLART MANUALIDADES es un nuevo caso dentro del Proyecto de Inguralde “Protagonistas”. Personas y Empresas que con sus ideas y sus proyectos contribuyen a hacer de Barakaldo una Ciudad para vivir y trabajar.
Ubicada en el corazón de Barakaldo, en la Calle Pormetxeta, 3, esta tienda es mucho más que un espacio de arte y manualidades. Es un refugio para las personas creativas, donde la imaginación cobra vida a través de diversos materiales y técnicas. "Lo mejor es venir para experimentar la creatividad", nos invita Nekane, su propietaria.
Detrás del éxito de este proyecto está Nekane, una apasionada del arte y las manualidades con casi 27 años de experiencia en el sector. "Empezamos a convertir lo que era un poco nuestra afición en negocio. Empezamos con mucho miedo", confiesa. Su liderazgo ha sido clave para consolidar la tienda como un lugar especializado en técnicas artísticas, gracias a su compromiso constante con la calidad y el aprendizaje.
En un mundo de manualidades en constante evolución, este espacio se mantiene a la vanguardia, adaptándose a nuevas tendencias y demandas del mercado. Ha participado en iniciativas como "Barakaldo Creativity", "Campaña Bonos Barakaldo" y "Saltokitik Enpresara 2024", lo que refleja su compromiso con la innovación y el desarrollo del sector.
Un Rincón Creativo: Comunidad y Arte
Los talleres de Volart Manualidades son el alma del negocio. No solo enseñan nuevas técnicas, sino que también fomentan un ambiente donde las personas pueden compartir experiencias y conectar a través de su pasión por las manualidades. "En Volart, todo es único. Dejamos volar la imaginación", explica Nekane.
Cada día está dedicado a un tipo de actividad: un día al textil, con actividades como la customización de ropa, el punto y el ganchillo, y otro a la restauración de muebles con lijas, pinturas y técnicas especializadas. Uno de los cursos más populares es la adaptación de muebles antiguos, donde los participantes aprenden a transformarlos para nuevos espacios. En línea con su compromiso con la sostenibilidad, se fomenta el uso de materiales eco-amigables, como la reutilización de telas, tintes naturales y reciclaje de muebles.
Además, una vez a la semana, imparten talleres monográficos en el exterior, ofreciendo una experiencia aún más enriquecedora. Estas sesiones especializadas incluyen scrapbooking, mix media, porcelana fría y más, ampliando la oferta creativa y fortaleciendo el vínculo con la comunidad.
Más allá de la técnica, la creación artesanal tiene un impacto emocional y terapéutico. "Mejora la psicomotricidad, la paciencia, la habilidad manual, te hace ágil mentalmente y genera un clima de grupo muy especial. Ver la satisfacción personal de lo que han creado, rodeadas y rodeados de personas que aprecian, es algo realmente importante", afirma Nekane.
La Visión y Experimentación de Nekane
Desde su apertura en Barakaldo en 2016, este espacio se ha convertido en un referente para quienes buscan desarrollar su lado artístico, aprender nuevas técnicas o disfrutar del placer de crear con sus propias manos. Aunque ya estaba trabajando en este proyecto antes de esa fecha, fue aquí donde se consolidó definitivamente.
A lo largo de los años, ha enfrentado diversos desafíos, pero su pasión y determinación han sido fundamentales para su crecimiento y adaptación a los cambios del mercado. "Las visiones nos han ido salvando", reflexiona, destacando cómo ha sabido reinventarse. Inicialmente centrados en la bisutería entre 2005 y 2010, introdujeron la lana en 2016, un movimiento arriesgado en ese momento, pero que resultó ser acertado, ya que la lana se consolidó como tendencia en moda y decoración en años posteriores.
Actualmente, también se dedican a la customización de ropa y la reutilización de muebles antiguos, una evolución que refleja su capacidad de adaptación a las nuevas demandas del mercado.
Gracias a su pasión y compromiso, este lugar se ha convertido en un refugio para la creatividad y un punto de encuentro para personas apasionadas por el arte. Su atención personalizada y el trato cercano con los clientes han sido clave para crear un espacio acogedor y único, donde cada visita se convierte en una experiencia especial.
El Futuro de Volart y las Manualidades
"El futuro de después nos lo van a dictar nuestros clientes y las personas participantes de los talleres", dice Nekane con visión de futuro. Su mensaje es claro: "Eso que te pueden transmitir tus propias manos no se lo deberían de perder nunca". Este enfoque de constante aprendizaje y conexión con los demás refuerza el carácter especial de Volart Manualidades.
Nekane se enfoca en conocer a cada cliente, creando un ambiente de confianza que fortalece el vínculo con la tienda. Esto fomenta relaciones duraderas e inspira a los clientes a seguir explorando su creatividad, haciendo de su propuesta un lugar donde la pasión por el arte se transmite de mano en mano.
Publicado: Marzo 2025